Algunas bandas sonoras y partituras de películas permanecen contigo durante años y otras pueden ser sólo una ayuda emocional para la duración típica de unos 120 minutos. Ya sea la eterna melodíade El Padrino, de Francis Ford Coppola , una de las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, o un tema cursi en una comedia romántica, el tipo de música de cine que suena para y con lo que ocurre en la pantalla puede ser clave para entender las emociones de los personajes y perderse en el mundo de ficción.
También se trata de poder sentir nostalgia años después cada vez que se escucha una determinada canción. Y una noche de nostalgia dramática es posible gracias a los homenajes de música de cine de Candlelight en Atlanta, que presentan música de películas como las favoritas del anime, que incluyen piezas de Joe Hisaishi, series como The Best of Bridgerton, ciertos directores y más están aquí para inspirar a los cinéfilos.
Tabla de contenidos
Todos los próximos conciertos tributo a la banda sonora de Candlelight
Dónde ver conciertos de bandas sonoras en directo en Atlanta
Candlelight en Atlanta le invita a encontrar la banda sonora de su próxima velada en una actuación a la luz de las velas dentro de un local espectacular. Estos conciertos de bandas sonoras abarcan una amplia gama de géneros y exponen al público la belleza de la música en el cine en espacios como The Wimbish House, Magnolia Hall y The Chapel on Sycamore.
Escuche melodías de inquietante belleza, notas estremecedoras, melodías intencionadamente terroríficas y mucho más. El histórico Fox Theatre, Atlanta Symphony Hall at Woodruff Arts Center y Variety Playhouse son algunos de los otros lugares populares de Atlanta que han acogido conciertos de música orquestal de cine.
¿Cómo ayudan las bandas sonoras a contar historias en el cine?
Ritmo y ritmo
Una serie de películas como Fast and Furious requiere música de ritmo rápido. Mientras que Nomadland , de Chloé Zhao, necesita música de piano minimalista. Suave, rápida, animada o llena de suspense, la música tiene la capacidad de hacer avanzar la historia o ralentizarla. Admira los paisajes de Dakota del Sur al mismo ritmo que Frances McDormand o atrapa al malo durante las transiciones rápidas.
Emoción del personaje
La música permite al público sentir lo que siente el personaje y realza la experiencia de estas emociones. Un anciano que pierde a su mujer y vive una existencia bastante solitaria, una familia que llora a su perro o una actriz ambiciosa que se da cuenta de que no ha podido pasar su vida con ese pianista de jazz… toda la intensidad emocional de sus rostros se hace más melancólica, desgarradora y real gracias a una música conmovedora.
Hay que hacer que el público experimente tanto con los oídos como con los ojos. — James Horner
Un dato curioso sobre las bandas sonoras
Alfred Hitchcock dijo: «El 33% del efecto de Psicosis se debió a la música».