Atlanta es un lugar único, tanto histórica como modernamente. Por supuesto, Atlanta es más conocida por su papel en el Movimiento por los Derechos Civiles en la década de 1960, pero incluso hoy, Atlanta está siempre a la vanguardia de la historia. Nuestra historia está protagonizada por pioneras que imaginan un mundo mejor y más justo.
Estas 5 mujeres marcaron Atlanta (y el mundo) por su forma de liderar, trabajar y cambiar las reglas del juego.
1. Shirley Franklin
Shirley Franklin es un nombre muy conocido en Atlanta. Conocida por ser la primera mujer elegida alcaldesa de Atlanta y la primera mujer negra elegida alcaldesa de una gran ciudad del Sur, el legado de Franklin está cimentado en la historia de Atlanta. Franklin fue alcaldesa de Atlanta entre 2002 y 2010, y actualmente tiene 78 años. Su labor se centró en los derechos civiles, los derechos de la mujer y la igualdad de género, la lucha contra la falta de vivienda y la educación superior.
Fuentes:
Centro Nacional de Derechos Civiles y Humanos de Atlanta, GA
Archivos de Comunicaciones Políticas de Mujeres de la Universidad Estatal de Iowa.
2. Coretta Scott King
Coretta Scott King, esposa del Dr. Martin Luther King Jr., fue, junto con su marido y sus hijos, una gran luchadora por los derechos civiles. Su vida estuvo dedicada al cambio social y a la lucha contra el racismo. Según The King Center, fundado por Coretta Scott King, «viajó por todo Estados Unidos y el mundo hablando en nombre de la justicia racial y económica, los derechos de las mujeres y los niños, la dignidad de gays y lesbianas, la libertad religiosa, el control de armas, las necesidades de los pobres y los sin techo, el pleno empleo, la atención sanitaria, las oportunidades educativas, el desarme nuclear y la justicia medioambiental».
Por supuesto, el legado de la Sra. King llega a todo el mundo, no sólo a Atlanta. Su impacto duradero en los derechos humanos es algo por lo que todos podemos estar agradecidos. La Sra. King también trabajó para registrar y preservar el legado de la vida de su marido, fundando el Martin Luther King Jr. Memorial Center, ahora conocido como The King Center.
Fuente:
The King Center en Atlanta, GA
3. Alana Shepherd
El trabajo de Alana Shepherd en el campo de la medicina ha ayudado a salvar innumerables vidas. Después de que el hijo de Shepherd sufriera una lesión medular que le dejó paralítico, Shepherd empezó a trabajar para garantizar que hubiera una atención adecuada para los pacientes de Atlanta.
Ella y su familia cofundaron el Shepherd Center. Según la Sociedad Histórica de Georgia, desde su concepción, «el Shepherd Center ha pasado de ser una unidad de seis camas a un hospital de rehabilitación de fama mundial con 152 camas especializado en tratamiento médico, investigación y rehabilitación de personas con lesiones medulares, cerebrales y otras afecciones neurológicas».
El trabajo de Alana Shepherd también llegó a la ciudad para ayudar a que MARTA fuera más accesible a personas con capacidades diferentes, y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson uno de los más accesibles de todo el país.
Fuente:
Sociedad Histórica de Georgia
4. Dorothy Lee Bolden
Puede que no haya oído hablar de Dorothy Lee Bolden, pero debería hacerlo. Bolden trabajó como criada en Atlanta durante casi toda su vida y, aunque trabajaba incansablemente, ganaba muy poco dinero. Tras años de maltrato por parte de los blancos para los que trabajaba, incluso cuando le decían que era «parte de su familia», finalmente decidió que había que hacer algo. Bolden decidió que el único momento en que las trabajadoras domésticas podían dedicarse realmente al activismo… era durante sus trayectos en autobús. Durante ese tiempo, actuaba por las mañanas y por las tardes y viajaba en autobús por toda Atlanta, consiguiendo finalmente el apoyo de más de 70 trabajadoras domésticas, casi todas mujeres negras.
Bolden se convirtió en presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadoras Domésticas de Estados Unidos (NDWUA) en 1968. Su trabajo con el NDWUA luchó por los derechos de las trabajadoras, la formación y los certificados oficiales para las empleadas domésticas, un salario justo y mejores condiciones laborales. Su labor en pro de la reforma laboral sigue teniendo gran repercusión hoy en día.
Fuente:
Women & The American Story
5. Stacey Abrams
Todo el mundo en Atlanta (y básicamente en todo el país) ha oído hablar de Stacey Abrams y su trabajo por los derechos de los votantes en el estado de Georgia. Abrams es conocida por ser la primera mujer negra en ganar la nominación a gobernadora de un partido importante en 2018, aunque finalmente perdió las elecciones a gobernador.
El trabajo incansable de Abrams para registrar a los votantes de Georgia se acredita como lo que convirtió al estado de Georgia de rojo a azul en las elecciones de 2020 entre Biden y Trump. Ella ayudó a casi 1 millón de residentes de Georgia a registrarse para votar, especialmente a los votantes negros privados del derecho al voto en Georgia.
Fuente:
Britannica
Las mujeres han dado forma a todo Estados Unidos, y Atlanta no es diferente. Atlanta está marcada por personas influyentes, entre ellas estas cinco mujeres increíbles.